Lo que va quedando de Málaga
![]() |
Edificio de la Escuela Superior de Turismo Costa del Sol en el Paseo de Sancha.
A principios de los 70 fue sede de la Academia Grund, a la cual asistí, como alumno,
para preparar las pruebas de acceso a la Universidad que había suspendido.
La experiencia fue una pérdida de tiempo, porque lo profesores que me tocaron,
en lo que a ciencias respecta, eran tan malos como los de mi colegio;
pero como contrapartida conocí a la musa....
(Foto: JRT, 2011)
Edificio, de estilo neomudejar y neorenacentista, construido en el Paseo de Reding
por el genial arquitecto malagueño Fernando Guerrero Strachan,
que
fue
alcalde de Málaga entre 1928 y 1930
(Foto: JRT, 2011)
---------------
Fachada lateral del edificio situado en La Caleta (El Limonar),
entre el paseo marítimo
y el Paseo de Sancha,
construido en 1919 por el arquitecto malagueño
Fernando Gerrero Strachan
para su uso como hotel.
Dicho hotel, denominado La Caleta Palace, fue el más lujoso
(tenía 100 habitaciones,
75 con baño propio,
algo inusual para la época)
y caro de la ciudad hasta que se construyó
en 1926 el hotel Principe de Asturias, luego hotel Miramar.
![]() |
Durante la Gerra Civil
y la dictadura franquista
se reutilizaría como hospital,
llamándose durante esta última etapa "Hospital 18 de Julio".
Más tarde sería ambulatorio
y actualmente
Subdelegación del Gobierno
de la Junta de Andalucía
en Málaga
(Foto: JRT, 2011)
Vista parcial de un palacete construido a prinicipios del S.XX en el Paseo de Sancha
por Fernando Gerrero Strachan. Al igual que la anterior construcción
es de estilo regionalista
(Foto: JRT, 2011)
Uno de los pocos palacetes que todavía se conservan
en el Paseo de Sancha, La Caleta.
(Foto: JRT, 2011)
De Vez en Cuento
d e v e z e n c u e n t o . w e b s . c o m
Cosas de Málaga